Estación de Ferrocarril

Llamar Ahora

Descripción

Vista superior de la fachada de la Estación de Ferrocarril de Aranjuez

El ferrocarril Madrid – Aranjuez se inauguró en 1851 convirtiéndose en el segundo tramo ferroviario de España.

La primera estación fue financiada por el Marqués de Salamanca. Originariamente, una de las vías llegaba hasta la Puerta de Damas del Palacio Real de Aranjuez para uso exclusivo de la Corte.

El actual edificio de estilo neomudéjar fue construido en la década de 1920, y es obra de Narciso Clavería. La construcción está realizada en ladrillo rojo visto, con azulejos decorativos y un zócalo de piedra que abarca toda la planta baja.

En el interior destaca su imponente vestíbulo de alto techo con un bello artesonado luminoso del que cuelgan cinco lámparas anulares de hierro forjado.

Durante la Guerra Civil los pasos inferiores de los andenes sirvieron como refugio a los bombardeos. Tras la guerra, la estación, como otras muchas presentaba un estado lamentable y hubo que hacer arreglos en la mayoría de las instalaciones.

En una posterior rehabilitación entre los años 1989 1990, se hallaron unos mosaicos de Mario Maragliano, que datan de los inicios de esta estación y que quedaron ocultos durante la Guerra Civil. Este escultor italiano es también autor de los mosaicos existentes en el interior del vestíbulo central de la estación, que representan las letras MZA, las siglas de la compañía a la que perteneció la estación.

Tras la restauración la obra fue premiada por la Comunidad de Madrid en 1998

Si necesitas consultar horarios pincha aquí: https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-madrid

Turismo Aranjuez

25 Recursos Turísticos

Información de la actividad

Síguenos